published on
El Astro Azul es el comienzo, la estrella más joven del espacio.
El Astro Azul es el abandono de la nada para comenzar a latir.
Versopsicodelia – Spoken Song – Performance
Astro Azul, como toda creación, proviene de ese lugar desconocido, oscuro y sincero que a todos nos habita. Un ente que nos dicta mensajes susurrados que con el tiempo van tomando forma. Toda experiencia tiene un momento culminante que da paso a un nuevo paradigma. Nacemos de la nada y seguimos renaciendo constantemente dando lugar a numerosas metamorfosis.
Sobre ese origen constante, sobre los moldes que se rompen como úteros imaginarios y sobre un punto de partida que puede ser un nacimiento, un cambio de paradigma o un inicio transformador, habla Astro Azul. Pianos, trompetas, voces cantadas y recitadas, sintetizadores y efectos como reclamos de pájaros, se fusionan en este proyecto a dúo.
Astro Azul es un disco conceptual, es un texto hecho música, es una ceremonia inventada a través de la poesía, la experimentación sonora, la canción hablada, la electrónica, el jazz y la performance.
CRÉDITOS:
Versonautas son:
Ana Sanahuja. Voces, piano, teclados, sintetizadores, efectos
Roqui Albero. Voces, trompeta, flugelhorn, electrónica, efectos
Disco producido por Pablo Martin Jones
Todos los textos y músicas han sido compuestos por Versonautas, excepto el texto de "El poema del amor a veces", escrito por Pablo Rosal y la música de "Infant de neu", compuesta por Marià Albero. El Bonus Track incluye textos de Jorge Drexler ("Semillas de poesía"), Chipirón de Cádiz ("La verdad y su reverso") y Raúl Rodríguez ("Yo quiero ser sononauta").
Mezclado por Carles Campi Campón y masterizado por Víctor García. Grabado en los estudios de Mr. Jones (Madrid, mayo 2019), Panxii Badii (Girona, julio 2019) y Pares o Nones Records (Valencia, abril 2019).
Invitados: Sílvia Pérez Cruz (voz en "El Astro debutante"), Jorge Drexler (voz en "Semillas de poesía"), Chipirón de Cádiz (voz en "La verdad y su reverso") y Raúl Rodríguez (voz en "Yo quiero ser sononauta").
Colaboradores: Sami Albero Sanahuja(voces en "Diglia o l’origen del llenguatge"), Bori Albero (contrabajo en "Infant de neu"), Pablo Martin Jones (percusiones en "Avatar extinto", "Hay otro cuerpo" e "Infant de neu", sintes en "Ave de Plata" y "Astro Azul" y programaciones generales) y Manel Joseph y Marià Albero (samplers de voz en "Infant de neu").
Discográfica: Discos Flotantes
- Genre
- Poesía y Música
Contains tracks
published on
published on
published on
published on
published on