Ep. 12 "Malevich y la vanguardia artística rusa" conversación con Eduardo Grüner by Proa Radio published on 2016-09-29T18:59:09Z En este episodio, el crítico y ensayista Eduardo Grüner establece qué relaciones fluyeron entre Malevich y los movimientos de la vanguardia artística rusa con el naciente gobierno bolchevique y la evolución de esa relación al calor del declive revolucionario y su devenir estalinista. Según Grüner, como no sucedió jamás con ningún proyecto vanguardista, los artistas tuvieron la oportunidad de intervenir al calor de una revolución triunfante, con los riesgos y virtudes que ello implica. Nació en 1946. Sociólogo, ensayista y crítico cultural. Doctor en Ciencias Sociales de la UBA. Fue Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y Profesor titular de Antropología del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras, de Teoría Política en la Facultad de Ciencias Sociales, ambas de dicha Universidad. Es autor, entre otros, de los libros: Un género culpable (1995), Las formas de la espada (1997), El sitio de la mirada (2000), El fin de las pequeñas historias (2002) y La cosa política (2005). Escribió un centenar de ensayos en publicaciones locales e internacionales. Es coautor de catorce libros en colaboración y prologó libros de Foucault, Jameson, Zizek, Balandier y Scavino, entre otros. Dirige la colección de Antropología Política de Ediciones del Sol de la editorial Colihue de Buenos Aires.