Paula Almerares
La Plata
Paula Almerares, soprano, declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de La Plata, Argentina
Paula Almerares es hija de Héctor Almerares y Leonor Baldasarri. Estudió con la soprano Myrtha Garbarini y con Janine Reiss en París.
Debutó en el Teatro Argentino de La Plata como Musetta de La bohème de Puccini y en el Teatro Colón en 1993 con Los cuentos de Hoffmann junto a Alfredo Kraus. En Europa debutó en 1995 en el Teatro La Fenice de Venecia con Orfeo ed Euridice y en el Festival de Galicia con La scala di seta. Intervino, además, en el Festival de Verano en el Teatro Griego de Epitauro, cantó la Novena Sinfonía de Beethoven en el Teatro Colón bajo la batuta de Zubin Mehta. En el Metropolitan Opera de Nueva York con El barbero de Sevilla dirigido por Ivs Abel y Bruno Campanella, acompañada por Juan Diego Flórez. Reinauguró el Teatro Avenida de Buenos Aires junto a Plácido Domingo. Cantó con la London Symphony Orchestra en Le martire de Saint Sebastien de Debussy, dirigida por Michael Tilson Thomas.
En el 2006 interpretó Nina en la ópera Chérubin de Jules Massenet en el Teatro de Cagliari, Fiorilla en Il turco in Italia en la Ópera de Roma y Romeo y Julieta en el Teatro Argentino de la Plata. En 2009 tuvo sus presentaciones en las obras: La Traviata; Los cuentos de Hoffman; Turandot (interpretando el personaje de Liu) en el Luna Park de Buenos Aires y en el Gran Auditorium de México D.F; La gazza ladra, en el teatro Comunale de Boloña en Italia; Lucía de Lammermoor y la Sinfonía n.º 8 de Mahler en el Teatro Argentino de La Plata y Lucía de Lammermoor en Uruguay con gran éxito. En la temporada 2010 fue ovacionada por su trabajo en Giulio Cesare de Haendel en el Teato Argentino, recibiendo las mejores críticas nacionales e internacionales, junto al maestro Facundo Agudin y también en Manon de Massenet en el Teatro Colón de Buenos Aires junto al gran maestro Philippe Auguin, con gran éxito y aceptación por parte el píblico y la crítica especializada (luego de haber sido elegida para realizar la pre-apertura del Teatro Colón de Buenos Aires con la Novena Sinfonía de Beethoven junto a Carlos Vieu). Protagonizó Fausto de Gounoud en el Teatro Argentino, Falstaff de Verdi en el Teatro Colón de Buenos Aires como cierre de temporada 2010, entre otros. Es asiduamente invitada por el Claudio Scimone con quien realiza giras por toda Europa con obras de Mozart, Haendel, Albinoni, Mercadante, entre otros. Se ha presentado en los teatros Regio de Torino, San Carlo de Nápoles, Filarmónico de Verona, Ville de Marselle, Carlo Felice de Génova, Verdi de Trieste, Massimo de Palermo; Óperas de Washington y Pittsburgh, Ópera de Cagliari, Ópera de Roma. Ha sido dirigida, entre otros, por los maestros Julius Rudel, Lorin Maazel, Daniel Oren, Michael Tilson Thomas, Neville Marriner, Claudio Simone, Romano Gandolfi, Giuliano Carella, Maurizio Arena, Nello Santi, Reinald Giovaninetti, Stanislaw Skrowaczewski, E. Villaume, Reinaldo Censabella, Mario Perusso, Enrique Ricci, Donato Renzetti, Pedro I. Calderón, Claudio Simón. Sus grabaciones incluyen Giulietta e Romeo de Vaccaj (Bongiovanni Italia) y Los veinticinco años del Cuarteto de Cuerdas Almerares editado por Revista Clásica de Buenos Aires
Paula Almerares’s tracks
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on