ORQUESTA FILARMONICA NACIONAL
• Ubicación actual: Av. Paseo Colón. Los Caobos. Complejo Cultural Teresa Carreño. Sótano 1, Caracas
• Ciudad de origen: Caracas, Venezuela
• Descripción breve: La Orquesta Filarmónica Nacional presente en el ámbito académico-sinfónico y de corte popular, apoyando a las culturas populares de la escena venezolana.
• Antecedentes históricos: El 22 de Julio de 1987 nace la Orquesta Filarmónica Nacional con el propósito de “fortalecer la identidad musical nacional mediante la difusión del repertorio sinfónico venezolano, tomando como materia prima las obras de afamados compositores, especialmente las del Maestro Vicente Emilio Sojo”. Es la orquesta que más oportunidades ha brindado a directores venezolanos, tanto noveles como consagrados, y cuenta con un gran número de solistas nacionales de talla internacional en su plantilla.
Ha logrado mediante su celebrado cuerpo orquestal, interpretar magistralmente composiciones que incluyen estrenos mundiales, latinoamericanos y nacionales, escritas por connotados autores venezolanos, entre los que podemos mencionar a: Pedro Elías Gutiérrez, Eduardo Serrano, Modesta Bor, Juan Vicente Torrealba, Evencio Castellanos, Laudelino Mejías, Carlos Chávez y Antonio Estévez. Así como autores del continente americano y del mundo, tales como: Giuseppe Verdi, Johannes Brahms, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Jean Francaix, Félix Mendelson, Johann Strauss, Samuel Barber, Dieter Lenhost, Karel Husa, Germán Cáceres, Heitor Villa-Lobos, Gioacchino Rossini, Edward Elgar, Giacomo Puccini, entre muchos otros.
Ha participado con gran éxito en los festivales más renombrados del país como el Festival Latinoamericano, el Encuentro Nacional de Compositores, el Festival de la Guitarra, el Festival del Hatillo, concursos para niños y jóvenes solistas (como estímulo al talento criollo), festivales de grandes solistas venezolanos y extranjeros que van desde la música sinfónica hasta el montaje de grandes espectáculos multidisciplinarios, muchas veces en colaboración con otras instituciones artísticas.
En el año 2012 la OFN celebra su 25 Aniversario con una gira a la República Oriental del Uruguay destacando primordialmente a la música nacionalista y a las culturas populares de nuestro país, posteriormente en ese mismo año fue declarada como Patrimonio Cultural del Municipio Libertador por el Consejo Municipal de Caracas.
Actualmente constituye el cuerpo artístico por excelencia de la Fundación Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
• Misión: Preservar los valores y manifestaciones de la herencia musical académica y de la rama nacionalista sinfónica, estimulando y promoviendo la composición, la dirección, la ejecución y la expresión de todas las manifestaciones de la música popular, tradicional e indígena del país, Durante cada temporada la orquesta ofrece conciertos generalmente en la Sala José Félix Ribas, con variados repertorios que van de lo venezolano a lo latinoamericano y a lo universal.
• Teléfono: (+58-0212) 578 09 29-578 01 54
• Gerente general: José Antonio Naranjo
• Sitio Web:
• Contacto de Prensa: jotaerrecultura@gmail.com
OFN’s tracks
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on