patricia peñaloza
Ciudad de México
Los Licuadoras
Este dueto de rock ruidoso, explosivo, delirante y crítico, integrado por la histriónica y contestataria Patricia Peñaloza en voz y letras, y Diego Elgarte en guitarra poderosa, compone y arregla sus propios temas, y es este último quien toca todos los instrumentos en estudio (hoy día, la de seis cuerdas es su más deslumbrante arma).
Sin embargo, en escenario no están ellos dos solos, sino que son una banda de rock completa, pues se hacen acompañar por un tecladista, un bajista y un baterista invitados.
Por ahora, está con ellos Héctor Pérez-Guido como bajista, Eduardo Martínez en los teclados; como baterista invitado está Miguel Sabbagh.
● Los Licuadoras como tales llevan "licuando" desde 2005 en todos los foros de la Ciudad de México, incluyendo el Festival Vive Latino (ediciones 2007 y 2011), el Festival Ollin Kan (2009) y Música para los Dioses (2009), Rock del Bicentenario (2010), entre muchos otros.
● Han actuado 6 veces en el Zócalo en festivales de diversa índole (el de Diversidad Sexual, el de México en el Centro Histórico, Aniversario del Chopo, Ferias del Libro, etcétera).
● El dueto cuenta con un disco debut: LOS LICUADORAS (Prodisc, 2008), producido por Emmanuel del Real (Café Tacuba), Martin Thulin (Los Fancy Free) y Carlos Navarrete "El Bona" (Six Million Dollar Weirdo), el cual ha tenido paulatina y gozosa aceptación en el público joven de esta ciudad, y polémicas reseñas en numerosos medios tanto escritos como electrónicos mexicanos.
● Han sido llamados para formar parte de 5 acoplados fonográficos:
1. Fancy Noise (Molécula Records, 2004), integrado por bandas emergentes capitalinas.
2. Alegra la Cara, (Discos Yaestásya, 2005), tributo a la banda española Aerolíneas Federales, distribuido en México, Perú y España, con agraciadas reseñas ibéricas.
3. Resistencia Terrícola (Terrícolas Imbéciles, 2009), que reúne a lo más destacado del DF.
4. El vigilante I. Observatorio por los derechos humanos (2009), editado por el Instituto Nacional de la Juventud para promover los derechos de los jóvenes.
5. Tributo a Size (mehaceruido.com, 2011), acoplado de descarga gratuita, homenaje a la banda que lideró a inicios de los años 80 el fallecido Illy Bleeding.
● Por otro lado, figuran en dos libros: en el acoplado documental sobre rock mexicano, Sonidos Urbanos (2007), coordinado por María Fernanda Olvera, y en Vive Latino (2007), el cual conmemora los diez años del festival de mismo nombre, compilado por el fotógrafo Fernando Aceves.
● En cuanto a transmisión radiofónica, de un solo disco, mantuvieron al aire TRES SENCILLOS en las escuchadas emisoras Reactor 105.7 FM (Distrito Federal), y sobre todo en 103 RMX (Guadalajara y 7 ciudades más del norte del país): "Ojos de sol", "Profesional de la Violencia" y "Plasta”, siendo el primero de ellos el más reconocible. También sonó en 2012 "Pantalón", en dichas emisoras, así como en el programa "Mercado Negro", de Ibero 90.9 FM. De igual forma, emitieron un nuevo sencillo, "Arrastrada", estrenado el 10 de diciembre de 2013, también transmitido por las tres emisoras citadas.
● Su segundo disco será editado el 30 de abril (digital) bajo el sello CASETE y en junio (físico) de 2014, cuyo productor es el mismo DIEGO ELGARTE.
● Dice de ellos Uriel Waizel, director de contenidos de Ibero 90.9 FM:
"El debut de Los Licuadoras no decepciona, es un trabajo muy completo, desde el cuidado del arte. Es un grupo feminista que desde el nombre indica una inversión de roles entre lo masculino y femenino, en el que es visible el empoderamiento del personaje que maneja Pati Peñaloza, todo un vampiro de atención tanto escribiendo como en el escenario. En un mundo de machos, en que casi no hay figuras femeninas fuertes, Pati es una mujer luchona, las cuales hacen mucha falta en la escena del rock mexicano, muy en la línea de Ultrasónicas, Loba o Jessy Bulbo.
Esta grabación es resultado de una gran perseverancia, cuyo proceso de gestación fue largo y doloroso, pero finalmente gozoso. En él buscaron a los productores adecuados, y a pesar de estar 'hecho en casa' y ser independiente, eso no es un sinónimo de mediocridad. Es un gran disco, muy variado pero uniforme, a pesar de que hay varios productores involucrados. Y es que por un lado, la idea musical de Diego le da gran coherencia, y por otro, Peñaloza es gran letrista: hace las letras más curiosas que yo haya leído últimamente, llenas de sueños, feminismo, politiquerías… hay de todo. Es un álbum que no se queda en el intento, sino que es realmente competitivo, exportable".
CONTACTO y CONTRATACIONES:
En Facebook: Los Licuadoras
Twitter: @patipenaloza // @loslicuadoras .
Mail: licuadoras@hotmail.com
www.myspace.com/oyealoslicuadoras
Los Licuadoras’s tracks
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on