Carlos Camacho
Ponce
Durante más de cincuenta años, Carlos cosechó grandes éxitos, primero con su Orquesta Tempo 70 y más tarde con el Cuarteto Los Hispanos. A principios de los 70, al frente de la Orquesta Tempo 70, cosechó grandes éxitos radiales como “Tú y Yo”, “Habla” y “Mujer, Mujer”, actuando en Puerto Rico, Nueva York, Boston y la República Dominicana, entre otros lugares y gozando de gran popularidad en múltiples presentaciones en televisión y en vivo y alcanzando los primeros lugares en radio, siendo galardonados con importantes premios en la música, dejando una estela de fervientes fans. Con la orquesta, Carlos realizó tres grabaciones: "El Primer LP" (1970) (que incluye "Tú y Yo" y "Habla"); "El Segundo LP" (1972) (que incluye "Mujer, Mujer"); y "Tempo 70, Canta Carlos Camacho" (1974).
También tuvo una carrera de más de 20 años, grabando innumerables “jingles” de comerciales para televisión, radio y cine y participó en la preparación de los coros de varias estrellas puertorriqueñas, entre ellas: Iris Chacón, Ednita Nazario, Sophy, Lucesita Benítez, Carmita Jimenez y Awilda Carbia, entre otras.
En el año 1990, se convirtió en la primera voz del afamado Cuarteto Los Hispanos, con los cuales cosechó grandes éxitos por espacio de 13 años, visitando España, Argentina, Venezuela y Estados Unidos, además de Puerto Rico, ganándose el respeto de la gran fanaticada de Los Hispanos. Con ellos realizó 4 producciones discográficas: “Como Una Bendición”, “Passion”, “Magia” y "Estampas de Mi Tierra", así como grabaciones compartidas con María Martha Serra Lima y José José. Fue parte integral de las celebraciones, tanto de los cuarenta como de los cincuenta años de Los Hispanos, que incluyeron un repertorio extenso de toda la trayectoria del Cuarteto. Más tarde, Carlos continuó interpretando las canciones de Los Hispanos hasta finalmente dejar al Cuarteto, debido a problemas de salud.
En el año 1996, tuvo un encuentro con el Señor Jesucristo que transformó totalmente su vida y sintió el llamado a servir en el ministerio pastoral a tiempo completo.
Junto a su amada esposa Susie se radicó en el 2005 en la ciudad de Ponce, donde fue enviado para comenzar una obra pastoral con una congregación de dos jovencitas de 74 años. Allí se continuó su ministerio hasta que sus múltiples condiciones de salud le obligaron a retirarse del ministerio. Al presente, continúa sirviendo al Señor como Pastor Fundador en la iglesia que fundaron.
Entre sus trabajos como cantante cristiano durante esta etapa de su vida, se encuentran “Sé Que al Fin Yo Venceré”, grabada en el año 2007 y “Yo Te Amo”, en el 2014.
Carlos Camacho’s tracks
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on