Berta Rojas
Reconocida por su técnica impecable y su innata maestría musical, Berta Rojas es una de las figuras de la guitarra más destacadas en el presente. Fue elogiada por el Washington Post como “guitarrista extraordinaria” y por el Classical Guitar Magazine del Reino Unido como “embajadora de la guitarra clásica”.
Ha sido nominada en dos oportunidades al Grammy Latino, en la categoría de Mejor Álbum Instrumental por su disco 'Día y Medio – A day and a half', a dúo con Paquito D’Rivera (2012), y en la categoría de Mejor Álbum Clásico, por su disco 'Salsa Roja' (2014).
Su reconocida calidez y musicalidad le otorgaron un lugar de preferencia en el gusto del público que la aplaudió en grandes escenarios como el Weill Recital Hall del Carnegie Hall y el Frederick P. Rose Hall del Jazz at Lincoln Center en New York, el South Bank Centre de Londres, el Kennedy Center en Washington D.C., y el National Concert Hall en Dublín, donde actuó como solista de la Irish Radio and Television Orchestra, o Sala 4 de Flagey en Bruselas donde se presentó con la Brussels Philharmonic Orchestra para la Televisión Nacional Belga. Tuvo el honor de abrir la Cumbre de las Primeras Damas de las Américas, a la que asistió quien entonces fuera primera dama de los Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton.
Recientemente ha realizado giras de conciertos junto al saxofonista cubano, ganador numerosos premios Grammy, Paquito D’Rivera, con quien ha grabado el disco Día y medio – A Day and a Half, que ha sido nominado como Mejor Álbum Instrumental en la XIII edición de los Latin Grammy.
Berta Rojas mantiene una prolífica agenda de grabaciones. Salsa Roja, su más reciente producción musical, realizada en 2013 e inspirada en la música latinoamericana, se caracteriza por su elegancia y sofisticación así como por una sensualidad que invita al público a examinar los distintos matices del alma. Su CD Intimate Barrios constituye una de las grabaciones más celebradas de las obras del gran compositor y guitarrista paraguayo Agustín Barrios, que brilla con la delicadeza y el toque de femineidad que esta virtuosa intérprete brinda a la música de Mangoré. Con sus discos Cielo Abierto y Terruño, ha logrado grandes reconocimientos de la crítica, presentando un repertorio personal y renovado en la guitarra clásica. El disco Alma y Corazón le ha dado la posibilidad de colaborar en un aclamado álbum junto a Carlos Barbosa-Lima.
Además de enriquecer continuamente su carrera artística, a través de frecuentes giras internacionales brindando conciertos e impartiendo clases magistrales, Berta Rojas mantiene un firme compromiso con el fomento y la difusión de la guitarra clásica, haciendo especial hincapié en la promoción de la música de su país, el Paraguay, como también de la música latinoamericana. En el año 2009 creó el primer oncurso online de Guitarra Clásica, el Barrios WorldWideWeb Competition, del que se han realizado dos ediciones, generando un enorme interés en todo el mundo de la guitarra. Fue Directora Artística de las tres ediciones del Festival Iberoamericano de Guitarra, realizado en el Museo Smithsonian en Washington D. C., y co-fundadora del Concurso Beatty Competition para Guitarra Clásica. Los jóvenes ganadores obtuvieron la oportunidad de presentarse en el John F. Kennedy Center en Washington D. C.
Entre sus maestros destacan: Felipe Sosa, Violeta de Mestral y Abel Carlevaro. Obtuvo la licenciatura en música en la Escuela Universitaria de Música en Uruguay, donde fue alumna de Eduardo Fernández y Mario Payseé. Más tarde, logró una maestría en Música en el Peabody Institute, bajo la guía de Manuel Barrueco, Ray Chester y Julian Gray. En esa misma institución obtuvo un Graduate Performance Diploma.
Rojas ha sido distinguida como Fellow of the Americas del Kennedy Center - for the Performing Arts - por su excelencia artística, y cuenta con el honor de ser Embajadora del Turismo de su país, Paraguay.
Más acerca de Berta Rojas en: http://bertarojas.com/
Berta Rojas’s tracks
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on
published on